diagnóstico Tag

La histeroscopia es la técnica que permite la visualización del útero. Nos permite evaluar las características de la cavidad uterina ante la sospecha de una determinada patología, establecer el diagnóstico de confirmación y solucionarla quirúrgicamente. Es una prueba que permite detectar problemas que en pruebas previas pueden haber pasado desapercibidas.  Está demostrado,...

By Y tambe (Y tambe's file) [GFDL (http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html) or CC-BY-SA-3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/)], via Wikimedia Commons La candidiasis vulvovaginal es una enfermedad inflamatoria de la vulva y la vagina causada por una especie de hongo llamado Candida. Se estima que una de cada cuatro vulvovaginitis infecciosa es candidiásica y, de ellas,...

Hace más de un siglo que se conoce el poder antigénico del semen humano, es decir, la capacidad del mismo para generar una respuesta inmunitaria cuando entra en contacto con el torrente sanguíneo. Cuando esto ocurre en el varón (consecuencia de intervenciones quirúrgicas, accidentes, alteraciones...

¿Cuánto tiempo debemos esperar para consultar porque no podemos tener un hijo? La esterilidad se define como la incapacidad para tener un embarazo cuando se mantienen relaciones sexuales frecuentes y desprotegidas. El tiempo de espera para consultar por esterilidad varía en función...

Instituto FIVIR ha sido invitado a participar en la web CONCIBE, desarrollando el tema del mes de abril: "Primera consulta con el especialista de fertilidad" Os animamos a leer el artículo. ...

En el estudio básico de una pareja que consulta por esterilidad suele recomendarse practicar la histerosalpingografía, una prueba radiológica que evalúa las características de la cavidad uterina y, lo más importante, la permeabilidad tubárica.La existencia de, al menos, una trompa permeable puede permitir...

× Chat
Ir al contenido