Cribado prenatal no invasivo

Permite detectar trisomías en el feto mediante el ADN fetal en sangre materna.

¿QUÉ ES?

El cribado prenatal no invasivo (CPNI) es una técnica que nos permite, mediante un simple análisis en sangre materna, detectar trisomías en el feto mediante el ADN fetal en sangre materna. Podemos detectar trisomías en el feto de los siguientes cromosomas 13,18, 21, X e Y. Se aísla el ADN libre de origen fetal y mediante técnicas bioinformáticas de última generación s estudian dichos cromosomas.

Gracias a esta técnica se pueden detectar enfermedades en el feto como el Síndrome de Down de forma precoz y sin riesgo para la madre. Se puede realizar en embarazos gemelares y también en gestaciones originadas en la donación de óvulos. Además, también desvela el sexo del feto.

Esta analítica puede realizarse a partir de la semana 10 de gestación y los resultados se obtienen aproximadamente en 15 días.

f-cribado-prenatal

Siete de cada diez pacientes de nuestro centro logra un embarazo
al primer intento

Cumple tu sueño

Tratamientos personalizados

× Chat
Ir al contenido